Profesionales egresados de programas académicos en las áreas de las ciencias de la salud, las ciencias sociales, económicas y administrativas.
Deben contar con habilidades digitales y web.
Como parte de su proyecto de vida, se busca que los aspirantes tengan la intención de desarrollar su potencial gerencial, a fin de liderar los procesos de mejoramiento de los sistemas, planes y procesos del sector salud en los ámbitos público y privado, con una visión crítica y un profundo sentido del servicio, centrado en el mejoramiento del desempeño y la calidad de vida de los actores individuales y organizacionales, vinculados a la gestión de la salud.
La Especialización en Gerencia de la Salud - virtual genera competencias profesionales específicas propias del saber administrativo, para que los egresados puedan responder a los objetivos y propósitos de los niveles gerenciales en el contexto del sector salud, esencialmente en cuanto a:
La reconocida tradición académica como una institución con definida vocación formativa.
Contar con dos hospitales universitarios acreditados que proporcionan escenarios de práctica propios: Hospital San José y Hospital Infantil Universitario San José.
Excelencia en la formación de recurso humano altamente calificado, la cual se evidencia en la acreditación de alta calidad de sus programas de pregrado.
Existencia de grupos de investigación orientados a la producción de investigaciones aplicadas.
Egresados valorados en el mercado laboral por su formación profesional y condiciones humanas.
Misión: La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud es una Institución de Educación Superior, que asume con responsabilidad la formación integral del estudiante, en los campos de la ciencia, la investigación, la tecnología y las humanidades; con fundamentos de excelencia académica, sentido ético, social y científico, liderado por un equipo humano altamente calificado; con el fin de permitir el análisis objetivo y racional de los problemas de la comunidad y contribuir a mejorar su calidad de vida.
Visión: En el año 2030 la FUCS será reconocida nacional e internacionalmente como una institución de prestigio en la formación de talento humano, soportada en procesos competitivos, innovadores y sostenibles.
Solicitar InformaciónHorario línea de atención al aspirante de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.